Freud: Nuestros complejos son la fuente de nuestra debilidad, pero con frecuencia son también la fuente de nuestra fuerza.
Anthony Robbins: No es lo que hacemos de vez en cuando lo que da forma a nuestra vida. Es lo que hacemos consistentemente.
Kay Lyons: Ayer es un cheque cancelado; mañana es un pagaré; hoy es el único efectivo que tienes, así que gástalo sabiamente.
George Bernard Shaw: Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias, creándolas si no las encuentra.
M. Scott Peck: Hasta que no te valores a ti mismo, no valorarás tu tiempo. Hasta que no valores tu tiempo, no harás nada con él.
Mario Benedetti: Posiblemente me quisiera, vaya uno a saberlo, pero lo cierto es que tenía una habilidad especial para herirme.
Mario Benedetti: Algunas cosas del pasado desaparecieron pero otras abren una brecha al futuro y son las que quiero rescatar.
Groucho Marx: Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me voy a otra habitación y leo un libro.
Tyra Banks: El amor propio tiene muy poco que ver con cómo te sientes con tu apariencia. Se trata de aceptar todo de ti mismo.
Margaret Wheatley: Sin reflexión vamos a ciegas en nuestro camino, creando más consecuencias no deseadas y sin lograr nada útil.
Gandhi: La Tierra ofrece lo suficiente como para satisfacer lo que cada hombre necesita, pero no para lo que cada hombre codicia.
Jane Austen: No recuerdo haber leído ningún libro que no hable de la inestabilidad de la mujer. Quizás porque fueron escritos por hombres.
William James: El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden cambiar sus vidas cambiando su actitudes mentales.
Groucho Marx: Supongo que había que inventar las camas de agua. Ofrecen la única posibilidad de beber algo a media noche sin pisar al gato.
Eduardo Galeano: La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba: la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo.