Gandhi: La fuerza no viene de una capacidad física. Viene de una voluntad indomable.
No encuentras tu fuerza de voluntad. La desarrollas. Y esa es la razón por la que la mayoría no tiene la fuerza de voluntad porque para mucha gente, piensan que la fuerza de voluntad es algo que encuentras, no algo que desarrollas a través de mucho dolor, lucha, yendo en contra de tu propia zona de confort. Piensa en la fuerza de voluntad como en los datos. Información. Y si quieres ser capaz de correr más de una milla sin pensar que estás a punto de vomitar por todo el suelo, entonces debes darle a tu mente y a tu cuerpo esos datos. Pero cómo puedes empezar si nunca has corrido una milla, nunca has tenido éxito en tal tarea y no tienes mucho éxito en tu vida. Todo lo que tienes es mayormente fracasos en la vida, mayormente nada más que escuchar de ti mismo y de otros, que “no puedes” y “no” y “es imposible”, y un montón de cosas que recoges de tu propia educación, tu propio entorno social, con quién te asocias, lo que incluso te dices a ti mismo, sin darte cuenta de que estás auto saboteando tu éxito. Cuando aprendes algo, nunca lo dejes pasar. Nunca lo olvides y sigue haciéndolo porque todo está en tu mente. Sigue dándole datos, llena tu imaginación una y otra vez pero haz el trabajo. Guárdate de tus propios pensamientos y puede que tengas que tomar decisiones difíciles para alejarte de la gente tóxica, y de la gente que se queja mucho, que se queja de la vida y que no es soñadora como tú. Vigila tus ojos, tus oídos, todo lo que puedas y sobre todo cómo te hablas a ti mismo para no auto sabotear tu propio esfuerzo que tanto te ha costado conseguir.