Nelson Mandela: Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás.
Frase de Nelson Mandela: Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás.
Reflexión y Frase en Imágenes:
¡Querida comunidad de Claridad Mental! Hoy os escribo para hablaros de una persona que es y será siempre un ícono de la libertad en Sudáfrica, en el mundo entero. Hablo de Nelson Mandela. Seguramente muchos de vosotros lo conozcáis o hayáis escuchado alguna vez su nombre Nelson Mandela fue un líder sudafricano, líder del Congreso Nacional Africano, y conocido como «Madiba» por todo el mundo. A parte de ser conocido por su lucha como defensor de los derechos humanos en la lucha contra los objetivos del apartheid, Nelson Mandela ha dejado para la historia frases y un legado que perdurarán para siempre. Hoy vamos a hablaros de una de su frases más conocidas, a la vez que menos comprendidas La frase que hemos escogido de Mandela, para desarrollar en este artículo, es la siguiente: ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás. Nos encontramos con una realidad un tanto paradójica en la sociedad. Cuando las personas sufrieron un golpe en sus libertades, llámese «apartheid» o bajo otra denominación, se formaron grupos para luchar contra esa falta de libertad, o más bien para luchar por la igualdad de todos los seres humanos Sin embargo, una vez se alcanzan dicha libertad y la igualdad a las que aspiran, es inevitable que algunas personas quieran aprovecharse de sus nuevos derechos para perjudicar a otras personas.
Es por ello que queremos destacar la importante idea que Mandela nos trasladó en su mensaje, y es que la libertad no es sólo un término individual, sino un término colectivo. Es necesario que tengamos la capacidad de alcanzar nuestras aspiraciones, nuestras metas, y que podamos movernos, crecer y mejorar en nuestra sociedad Pero no podemos olvidarnos de que la libertad también es que las personas de a nuestro alrededor tengan las mismas capacidades que nosotros, tanto físicas como mentales. Desde Claridad Mental creemos que la libertad es el respeto por el otro, y en este sentido, para mejorar la libertad del mundo que nos rodea, es necesario que nuestra libertad sea respetada; es necesario que el resto del mundo no interfiera o se aproveche de nosotros, que no se aprovechen de nuestra libertad. Al final, tanto a nivel personal como espiritual, todos los seres humanos deberíamos tener la capacidad de disfrutar de nuestra vida y tomar nuestras propias decisiones Y cuando hablamos de colectivo, a menudo nos referimos a nuestra familia, a nuestros amigos, a nuestras parejas, a nuestros compañeros de trabajo, a la sociedad en general. Pero más allá de nuestra libertad, en Claridad Mental consideramos que la verdadera libertad empieza por respetar a los demás seres humanos y su capacidad para disfrutar del mismo tipo de libertad que nosotros.
Aunque no fueran esclavos, Mandela nos deja caer en su discurso cuanto más libertad y respeto encontremos en los demás, más viviremos libres nosotros mismos.