Marco Aurelio: Queda como propio de la persona buena desear y conformarse con lo que le ocurre y estar entrelazado con su destino.
Frase de Marco Aurelio: Queda como propio de la persona buena desear y conformarse con lo que le ocurre y estar entrelazado con su destino.
Reflexión y Frase en Imágenes:
Esta cita del filósofo Marco Aurelio encierra una profunda enseñanza sobre la aceptación y el respeto a lo que ocurre a nuestro alrededor. Se refiere a la importancia de conformarse con lo que nos ocurre y aceptar todo lo que nos viene como parte de nuestro destino. Para muchos, muchos aspectos de su vida son planificados o controlados por ellos mismos O al menos eso creen. Se planifican viajes, fiestas, estudios, se dice con quién se va a salir, con quién se va a ir a la cama, en qué se va a gastar el dinero, cómo se va a actuar en situaciones no premeditadas. Se proyecta al futuro, se planea el fin de semana Se rechaza a las personas que encajan de forma fluida, se buscan las que más cuestan, se posterga la felicidad y los encuentros que se quieren tener. Esforzados por mantener la mente en lo verdaderamente importante, por no preocuparse por lo que aún no ha ocurrido, por no comprarse algo para que dure más o para ahorrar, se consume rápidamente lo que se acumula y se viste de chubasquero de cara a la mala temporada, se baila con la tristeza, se bebe con los amigos, se sale a intentar se optimized. Pero a veces no, a veces uno se levanta en otro país, con 20 años más, en un pequeño paquete desconocido La experiencia no es sino el sentido y sentimiento que nos deja cada cosa, cada persona, cada idea. Y como las ideas o las personas se avecinan, se van, se pierden, se quiebran, se desplazan, se olvidan, deviene que se experimentan cosas positivas y negativas. +y no es en absoluto sencillo lidiar con la experiencia Es importante pensar en el futuro, pero es tanto o más importante aceptar que, aunque podemos controlar de alguna manera el devenir de los acontecimientos, en muchas ocasiones no podremos, por mucho que queramos, por mucho que diseñemos en nuestra mente, conseguir o que pasen, o que se alejen las cosas malas. Y una vida programada es una vida planificada. Una vida producto de un diseño O al menos eso creen algunos. Pues bien, pensar que el hecho de diseñar el futuro, porque lo que queremos que ocurra es que especie de eficacia mágica, de acercamiento lo más posible al destino que nos depara por el hecho de que lo decidamos nosotros. Te hace sentir sujeto Tiene riesgos y peligros asociados, pero también algunos beneficios. Una vida pendiente, una vida con pedidos, una vida de espera. Como la mía antes de recogerme del colegio cuando era pequeño Una vida de preparación de situaciones que creemos que se van a dar, más una buena dosis de improvisación para los imprevistos.
Parecido a un viaje en tiempo en cada decisión tomada. Como el código fuente de una tormenta en el horizonte de un verano en un campo verde, una mente fértil diseñando el futuro pinta sus ideas en la tabla de la tormenta a llegar, pensando que así se pondrá de su lado, alineando destinos, prediciendo situaciones, pensando en la preciencia, en el diseño de la situación que desea que se de Pero nunca, jamás, deberías prediseñar tu vida. No debes querer controlar exactamente todo aquello que te rodea, lo que has traído al mundo con tus acciones. El querer controlarlo todo es lo mismo que esperar que ocurra todo tal y como lo estás diseñando en tu mente El querer controlarlo todo es una forma de abofetearte a ti mismo, de darte dos veces el golpe. Es como querer abarcar con tu mano el aire que recoges mientras corres, querer atrapar en una simple fotografía toda la emoción y el desorden y el control que hay en tu cuerpo cuando estallan los fuegos fatuos. Es como querer guardar la eternidad en la estantería de tu casa Nunca sabes qué es lo que vas a encontrar cuando abres la nevera, como poco, no más de dos o tres días después de ir a hacer la compra. Nunca sabes del todo qué vas a encotnrar en ese libro, en cada línea, en cada capítulo, nunca sabes si la orientación de las ramitas, el ruido que hace esa taza, el color del cielo, la temperatura, tu humor, el viento, ese olor metálico, tu cansancio, la posición de la escalera y el sonido de las vacas, los perros, los gatos, las cabras, el color del pecho del ruiseñor en tu casa, los sonidos de tus hijos y tu mujer o tu marido, el olor de los macarrones de tu abuela, las veces que te han suspendido, la primera vez que besaste, las veces que has ido a la playa y aún no has ido a ver el salar de Uyuni, las veces que se te ha hablado de ello, las veces que lo has meditado, las veces que has escuchado A las cinco hablando de la soledad, las veces que te he escuchado comentar que solo tienes un esqueleto, las veces que te has preguntado cómo era la vida antes de todo lo sucedido, antes de que tú, individuo, nacieras, cuántas mentiras te has contado mientras caminas por la noche y cuántos trozos de ti has compartido con los demás, y cuánto has creído de ti mismo mientras caminabas alrededor del pequeño rincón al que llamastw hogar durante unos años, mientras disfrutabas el calor del sol poquito. Cada día te encuentras entre una espada y la pared cuando piensas en que tan solo pienses en lo que puedes encontrar y aprender en este momento, en las siguientes páginas, en las próximas líneas Tienes que salir de esta cueva y ser conocedor de que lo vas a leer, porque de no hacerlo no habrá un dentro y fuera para ti ni un tú y yo para mí, no habrá presente ni deja volar a tus dedos y verás cómo se alinean tus pensamientos con la escritura que, sin pensar, sin querer queriendo, dibujan palabras aleatorias con sentido en tu cabeza cuando observes las líneas, porque tu mente no es sino una repetición de cosas que lee, de frases que escucha relacionadas con lo que siente, con lo que vive. Así que deja de pretenderte sujeto pasivo y deja volar un poco. Se trata de aceptar lo que venga, y conocer tu camino No estamos poniendo en duda que haya cosas que se elijan, cosas que respondan a nuestra manera de actuar. Pero cuando nuestro cuerpo se convierte en el titiritero de un inmenso mapa, compartimento estanco de puertas giratorias, estamos perdiendo un tiempo intrascendente. Y ese tiempo es el que vamos a perder a lo largo de toda nuestra vida Cuando planificar, controlar y ajustar nuestra vida se convierte en algo que se hace gastando más tiempo que viviendo la vida que tanto queremos controlar. Cuando la vida se convierte en una tarea más, un proyecto más, un quehacer más, un cabo más, es cuando debemos empezar a reflexionar sobre todo ello.
No se trata de renunciar al control que se puede tener, sino de comprender que muchas veces simplemente no podremos controlarlo, y de comprender que no podremos controlarlo todo Que lo sumamos con cada decisión que tomamos, con cada cosa que decidimos que va a formar parte de nuestra vida.