Hábitos saludables para ser productivos a corto plazo
Pequeños hábitos para ser productivos
Los hábitos a largo plazo son lo que guían lo que hacemos cada día, nos dan una dirección a seguir.
Pero la realidad es que lo que de verdad cuenta es lo que hagas en tu día a día.
Lo que haces cada día o en el conjunto de la semana son las bases de tu vida.
Si no funcionas bien un día no pasa nada, pero debes mantenerte firme el resto de días.
Los grandes hábitos están compuestos de pequeñas cosas. Por ejemplo, para salir a correr primero tienes que ponerte las zapatillas. Si consigues coger el hábito de ponerte las zapatillas, con toda probabilidad acabarás saliendo a correr también.
Monitoriza tus hábitos
Es importante mantener un registro de lo que haces y tener recordatorios para no olvidarlo.
Pongamos que tu objetivo es algo tan sencillo como beber el agua que necesitas al día.
Puedes comprarte una botella con marcas que te dicen cuánto debes haber bebido en cada momento del día. O puedes utilizar alguna aplicación.
Puedes escribir tus progresos con el deporte, la alimentación, o la que sea tu meta.
Y muy probablemente puedas encontrar una aplicación que te ayude.
Hábitos diarios
El primer hábito que deberíamos intentar todos es el de levantarse temprano.
No hay personas que “no funcionen por la mañana”, simplemente no tienen el hábito.
Tienen que pasar meses hasta que te acostumbras a hacer cosas por la mañana y acabas siendo realmente eficiente.
El motivo para levantarte temprano es simplemente intentar funcionar con la luz del sol. Cuando estés despierto estarás más activo y serás más productivo y conforme se acerque la noche estarás más preparado para descansar profundamente.
Así que sí, otro hábito que va de la mano es acostarse pronto.
Cuando te levantes trata de cumplir hábitos sencillos como la higiene básica por dentro y por fuera. Lavarte la cara, beber agua antes de desayunar, hacer un desayuno saludable y lavarte los dientes.
Ponte como meta desarrollar el hábito de sudar una vez al día.
No tiene que ser por hacer deporte intensivo. Puede ser por rutina de deporte o por dar un paseo o hacer yoga. Lo que sea para liberar tu mente y cuerpo.
Recuerda la importancia de salir al exterior. Intenta salir una vez al día, aunque sea por un pequeño paseo. Necesitas despejarte.
Antes de acostarte, escribe un diario sobre cosas que hayas conseguido a lo largo del día y cosas por las que estás agradecido. Harás que tu mente se acueste con una sensación de seguridad.
Además, puedes probar a meditar. Si no es lo tuyo, descarga alguna app para controlar la respiración y calmar tu sistema nervioso antes de dormir. Te quedarás dormido mucho antes.
Estos pequeños hábitos que no son difíciles de seguir, a lo largo de las semanas tienen increíbles resultados.
El buen descanso te hará estar más alerta y productivo durante el día, además de mejorar tu humor.
El ejercicio te hará llevar una vida más sana.
Beber suficiente agua te mejorará la piel e incluso puede eliminar problemas como las migrañas.
Los pequeños buenos hábitos acaban con los grandes males.
Hábitos semanales
Los grandes cambios se ven a lo largo de algunas semanas. Por eso es buena idea proponerte metas a lo largo de cada semana.
Si estás tratando de aprender algo por tu cuenta, puedes comprometerte a estudiar o prepararlo unas 4 o 5 horas a la semana.
Es un objetivo bastante factible y con total flexibilidad. Así cuando tengas un rato libre, en vez de procrastinar puedes aprovechar el tiempo pero sin ninguna obligación.
Otro hábito semanal útil es uno de los grandes olvidados: limpieza digital.
De esto que te toca cambiar de móvil o de ordenador y tienes que estar tres días borrando imágenes o archivos, pasándolos a un disco duro o pen drive.
Te ahorrarás mucho trabajo si lo haces semanalmente. De hecho seguramente te lleve no más de 10 minutos.
Borra lo que no necesites y guarda lo que quieras.
Además, en el proceso puede que recuerdes algo que habías olvidado por el camino.
Otro hábito productivo es analizar tus progresos.
Sea en tus estudios, trabajo o avances personales, psicológicos o emocionales.
Ve comparando tus avances, lee tus progresos en tus diarios.
Prepara tu calendario para las próximas semanas en relación a tus progresos de las últimas semanas.
Así te aseguras un avance constante y realista
Por supuesto, no te olvides de hacer una limpieza a fondo.
La gente suele preferir hacerla en el fin de semana, pero eso dependerá de ti.
Cambia las semanas, ordena tu cuarto, limpia el polvo, las brochas de maquillar, etc.
Y un hábito que no debemos olvidar es hacer una rutina de cuidados.
Al menos una vez en semana deberías utilizar mascarillas para tu piel o tu pelo, echarte cremas, darte un buen baño. Un momento de relax y cuidados propios para celebrar todos tus progresos.
Recuerda que también es saludable quererse y para ser productivos necesitas progresar con tu autoestima.