Estoicismo Control sobre uno mismo, especialmente ante las desgracias y dificultades
¿Qué es el estoicismo?
El estoicismo es una corriente de pensamiento de más de 2000 años que enseña habilidades que son hoy más importantes que nunca como: la virtud, la tolerancia, el autocontrol y el cómo mantener la calma en situaciones de presión.
Sus principales autores son Marco Aurelio, Epicteto y Séneca.
Si quieres saber más, aquí tienes una guía estoica.
¿Por qué es importante el estoicismo?
En lugar de imaginar la sociedad ideal, los estoicos tratan de lidiar con el mundo tal cual es, mientras que persiguen la superación personal a través de cuatro virtudes esenciales: la sabiduría, la templanza, la justicia y el coraje.
Si de verdad queremos tener el control total sobre nosotros mismos, tarde o temprano empezaremos a adoptar conceptos estoicos en nuestro día a día.
Una vez que empiezas a practicar el estoicismo, tu vida dará un cambio principalmente notable cuando te enfrentes a situaciones adversas o a las dificultades que la vida nos va poniendo por el camino.

Cómo el estoicismo nos puede ayudar a desarrollar una vida más equilibrada y armónica.
El estoicismo es una de las formas más antiguas de filosofía que se han desarrollado en el mundo. Se ha usado durante siglos para ayudar a las personas a encontrar un sentido de equilibrio y armonía en su vida. Explora la sabiduría fundamental de la vida y cómo usarla para enfrentarse a los retos y […]

Estoicismo de Séneca
Este ilustre filósofo tiene mucho que enseñarnos, pero vamos a resaltar 5 prácticas estoicas que se basan en enseñanzas de Séneca. Aprende a decir “NO” ¿Cómo se mejora al decir no? Creo que lo primero que señala Séneca es que hay un costo en decir que sí. El estoicismo de Séneca habla sobre lo buenos […]
Publio Rutilio Rufo
Publio Rutilio Rufo fue un filósofo estoico practicante. Falsamente acusado y exiliado, prefería el bienestar de su patria antes que ser aceptado en ella de nuevo. Un hombre fiel a sí mismo y sus principios. Historia de Publio Rutilio Rufo Rutilio Rufo fue uno de los estoicos preeminentes de la última República. Estudió filosofía con […]

Lucio Anneo Cornuto
Lucio Anneo Cornuto es un autor estoico peculiar que destacó por su respeto a “la verdad”. Vivió durante el reinado de Nerón, y su casa en Roma fue una escuela de filosofía. ¿Quién es Lucio Anneo Cornuto? Nacido alrededor del 20 d.C. en Libia, Lucio Anneo Cornuto fue un fenicio como el fundador estoico Zeno. […]

La importancia de la aceptación y la resolución de conflictos en el estoicismo.
La aceptación y la resolución de conflictos desempeñan un papel importante en el estoicismo. La filosofía estoica promueve la idea de que la felicidad puede lograrse de la mejor manera si se aceptan los conflictos y se intenta resolverlos de forma eficaz. Los estoicos creen que abrazando los conflictos, independientemente de sus resultados, nos permiten […]

Catón el Joven
Catón el Joven es conocido como “el último hombre en pie cuando la República de Roma cayó”. El único hombre al que Julio César nunca pudo perdonar. Un hombre que no sentía ni dolor ni vergüenza. En una palabra, era incorruptible. Historia Durante dos milenios, Catón fue imitado, estudiado, despreciado, temido, reverenciado En su época, […]

Cómo el estoicismo nos puede ayudar a desarrollar una actitud más positiva hacia el fracaso y el error.
El estoicismo es una filosofía que enfatiza el autocontrol y la resiliencia. Propone una forma de vida basada en la aceptación de los acontecimientos, la calma ante los desafíos de la vida y la creencia de que, a través del esfuerzo, podemos controlar nuestro destino. Cuando se trata de fracaso y error, el estoicismo nos […]

Epicteto
Epicteto fue un filósofo griego que pertenecía a las clases más bajas. Tras conseguir su libertad fue a Roma, donde enseñó filosofía casi 25 años. Su filosofía influyó muchísimo en la psicología moderna y contemporánea. Diferencias entre Epicteto y otros autores estoicos Parte de lo que hace que el estoicismo sea fascinante de estudiar es […]