El Estoicismo de Marco Aurelio
El estoicismo de Marco Aurelio se puede resumir en lo siguiente: La vida te arrojará todo tipo de dificultades y puede hacer que mejores o empeores, esa es tu decisión.
Pero Marco Aurelio nos regaló muchas joyas que aún a día de hoy siguen estando de plena actualidad. En este artículo hemos querido resumir el estoicismo de Marco Aurelio en 5 conceptos clave que, aplicados a tu propia vida y circunstancias, seguro que puedes sacar conclusiones interesantes.
El obstáculo es el camino
Me encanta la idea de que hace 2000 años, el hombre más poderoso del mundo, Marco Aurelio, quien es el emperador de Roma, está sentado y escribe lo que se convertiría en Meditaciones, escribe esta línea que dice “El impedimento a la acción avanza la acción. Lo que se interpone en el camino se convierte en el camino” y este es un tipo que pensarías que no está lidiando con ningún obstáculo porque puede hacer lo que quiera, es el jefe del ejército más poderoso si no me equivoco. Pero se está recordando a sí mismo que sucederán cosas, se enfrentará a obstáculos y realmente lo que dice es que podemos usar esas cosas como una oportunidad para practicar la virtud, la creatividad, las habilidades que no hubiéramos querido tener, pero que ahora debido a ese obstáculo tenemos la oportunidad de tener.
Está bien, sucederán cosas: tus planes se retrasarán, la computadora va a eliminar el documento, el trato que pensaste que casi habías terminado se desmoronará en el último minuto. Todos estos serán problemas, habrá obstáculos, la gente pensará que eres demasiado joven, demasiado viejo, que no eres lo suficientemente inteligente, que no tienes suficiente experiencia, que vienes de esta o de aquella industria.
Tendrás estos obstáculos, pero la pregunta no es cómo haces que estos obstáculos no aparezcan, sino:
- ¿Qué haces con estos obstáculos?
- ¿Cómo los usas como oportunidades para hacer algo que de otro modo no podrías haber hecho?
- ¿Cómo te va a hacer mejor?
Si tú mejoras por causa de todo lo que la vida te arroja, cuanto más difícil sea la vida, mejor serás y eso es lo que Marco realmente quiso decir cuando dijo que “El impedimento para la acción avanza la acción. Lo que se interpone en el camino se convierte en el camino.”
No dejes que las dificultades empañen tu carácter
En el libro cuatro de Meditaciones, Marco Aurelio tiene un gran pasaje, dice “Lo que no deteriora al hombre, tampoco deteriora su vida y no le daña ni externa ni internamente” y ese es un tema del que ves que Marco habló una y otra vez.
Básicamente dice, ¿esto me impide actuar con las virtudes o con el carácter que considero importante? Básicamente, ¿esto me impide actuar con sabiduría, justicia, templanza o valor? ¡La respuesta es no! Nunca lo hace, casi nada lo hace y, de hecho, la mayoría de las cosas malas que nos pasan, como ser despedidos, quedarse sin dinero, ser humillados, rechazados, etc., la mayoría de las cosas que suceden son en realidad solo una oportunidad para mostrar esas virtudes.
No hay ninguna situación que arruine nuestro carácter porque nuestro carácter es algo que sólo nosotros poseemos, está dentro de nosotros. Podemos decidir abandonar nuestro carácter, podemos abandonar nuestros principios, podemos elegir no actuar con virtud, templanza, justicia y valor. Y en ese caso somos perjudicados, pero nada fuera de nosotros puede afectarnos. Incluso si te encarcelan, incluso si estás sujeto a graves injusticias, la mafia te persigue, trágicamente tú o tu familia tienen un accidente. Todas estas cosas no son buenas, nadie diría que son buenas o que deberíamos querer que sucedan, pero sí ocurren y entonces, la pregunta es:
¿Eso empaña tu carácter? No. Pero las decisiones que tomas en respuesta a ese estímulo o esa tragedia o esa injusticia, eso es lo que finalmente afecta tu carácter. Eso es en lo que queremos pensar y creo que es una meta muy alta para cumplir, pero si podemos estirarnos y llegar allí solo algunas veces, seremos mejores en el mundo y haremos un mundo mejor.
No des la vida por sentado: Memento Mori
Lo que obtenemos de los Estoicos es una sensación de urgencia, una sensación de no dar nada ni a nadie por sentado y Marco realmente se dice a sí mismo “podrías ser bueno hoy, pero en lugar de eso eliges serlo mañana”. Básicamente, siempre estamos empujando hacia el futuro.
Epicteto dice para sí mismo “¿cuánto tiempo más esperarás para exigir lo mejor de ti y para ti mismo?” y luego Séneca, creo que de forma más conmovedora dice que “todos los tontos tienen una cosa en común: siempre están posponiendo la vida”. Y lo que tomamos de todo, de estos tres sabios, pero muy diferentes estoicos, es la idea de carpe diem: aprovecha el día, aprovecha lo que está frente a ti, no esperes para perdonar a alguien o para reconciliarte o decirles cómo te sientes realmente acerca de ellos.
Hazlo ahora, no vivas mal, no vivas infelizmente, no aparezcas todos los días para un trabajo que no te gusta porque esperas que algún día se convierta en un trabajo que te guste. No tenemos idea de cuánto tiempo estamos aquí y eso es lo que este ejercicio de Memento Mori nos recuerda.
Realmente Marco se dio cuenta y nos dice que hagamos todo como si fuéramos un hombre moribundo porque la verdad es que todos estamos muriendo. Nos dan un diagnóstico fatal al nacer así que yo (Ryan Holiday) uso este anillo en mi dedo, este anillo de Memento Mori gravado en el interior con una cita que dice “puedes dejar la vida en este momento. Deja que eso determine lo que haces, dices y piensas”.
Eso es lo que Marco quiere señalar cuando dice “mírate, podrías tener esto hoy, podrías ser bueno hoy, podrías hacer todas las cosas que necesitas hacer hoy” pero en su lugar nos decimos que esperaremos hasta mañana, pero ¿y si mañana nunca llega?
Sé gentil tanto en el éxito como en el fracaso
Así que, si piensas en alguien como Marco y en realidad muchos Estoicos, estas son personas que son extremadamente exitosas, Marco es el Emperador y, por otro lado, estas son personas que pasaron por una adversidad extrema
- Catón es expulsado del poder.
- Epicteto fue exiliado e incluso fue esclavo en algún momento.
- Séneca se exilió más de una vez. Séneca pasó de ser la mano derecha del Emperador al enemigo público número uno.
Estas son personas que experimentaron grandes cambios de fortuna y buena suerte y mala suerte, y creo que es importante que todos tengamos en cuenta cómo respondemos a cosas realmente buenas y cómo respondemos cuando suceden cosas realmente malas.
Marco se dio cuenta de su fórmula en el libro 8, sección 33, que dice “aceptarla sin arrogancia y dejarla ir con indiferencia”. Esto significa que no te sientes culpable de tener éxito y, al mismo tiempo, no te sientes inútil cuando no tienes éxito o cuando fracasas. No dejas que el ego ingrese y te haga pensar eres mejor que otras personas y al mismo tiempo tienes una sensación de confianza tan fuerte que no importa las dificultades por las que estés pasando, no importa si te gritan o critican o no te toman en serio, lo ignoras tanto porque ninguna de estas cosas externas, ya sea que estés teniendo éxito o fracasando, dice nada sobre ti como persona, sobre tú yo interno, tu carácter. Los Estoicos dirían que es lo que realmente importa.
Obviamente es maravilloso tener éxito, pero al mismo tiempo, cuando experimentamos bendiciones y maldiciones, queremos aceptar las bendiciones sin arrogancia y queremos aceptar los contratiempos con indiferencia.
Retén el juicio, se bueno, acepta el destino
Una de las mejores frases de Marco Aurelio dice:

“Juicio objetivo, ahora, en este preciso momento. Acción desinteresada, ahora, en este preciso momento. Aceptación voluntaria, ahora, en este preciso momento, de todos los eventos externos.”
Básicamente eso es el estoicismo en pocas palabras. No tienes que leer Meditaciones de Marco Aurelio. No tienes que leer a Séneca. Tampoco tienes que leer a Epicteto.
No tienes que sacarte un título de Harvard en filosofía antigua para sacar más provecho del estoicismo que eso.
Es como ver el mundo tal como es por lo que es, no poner juicios por encima de todo, ser una buena persona, tomar medidas que son diferentes, ser un buen compañero de equipo, ser un buen ciudadano, ser generoso, ser cuidadoso, no ser egoísta.
Y luego está el aceptar voluntariamente. Eso suena a resignación, pero de lo que se trata realmente es que en lugar de quejarse de cómo están las cosas, en lugar de sentirse perseguido, en lugar de sentir que las cosas son injustas o en lugar de sentir que puedes regresar y cambiar el pasado (cosa que no puedes hacer), aceptar y luego avanzar. Con la aceptación voluntaria, ahora, en este preciso momento, de todos los eventos externos él no está diciendo: simplemente acepta todo. Él está diciendo:
- Acepta los hechos y luego conviértelos en algo.
- Aún puedes cambiar el mundo, pero no puedes cambiar lo que sucedió en el pasado, no puedes cambiar a otras personas.
- Sólo puedes enfocarte en lo que vas a hacer con los hechos que están frente a ti.