El estoicismo de Epicteto
El estoicismo de Epicteto es dificil de categorizar ya que él nunca escribió nada, sólo dio conferencias y su alumno Flavio Arriano, que asistió a sus conferencias, escribió notas. Y es en estas notas que Arriano intentó capturar lo que él pensaba que era la mayor parte de la sabiduría de Epicteto.
Así que tenemos esto que sobrevivió, se llama El Enquiridión y es solo una colección de notas, pensamientos y dichos de Epicteto. Encontramos en él diversas lecciones, pero queremos destacar las siguientes:
Controla tus expectativas
Uno de mis pensamientos favoritos está el capítulo 8 en el Enquiridión, y dice: “no esperes que los eventos salgan como tú quieres, dale la bienvenida a los eventos de cualquier manera que sucedan: este es el camino hacia la paz”. Es inquietantemente similar a la Oración de la Serenidad: “Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar y sabiduría para entender la diferencia”.
El estoicismo de Epicteto dice en otra parte de sus discursos que hay que distinguir las cosas que dependen de nosotros y las cosas que no dependen de nosotros. Y, básicamente, está diciendo que no debemos tener una opinión respecto a las cosas que no dependen de nosotros, sino que tengamos la opinión de lo que queramos y que tengamos coherencia con ello.
Controla tus juicios
Creo que la sustancia más esencial del estoicismo, como el núcleo básico del mismo, fue dicho por Epicteto, él dijo: “no son las cosas que nos molestan, es nuestro juicio sobre las cosas”. Shakespeare dijo algo similar, dijo: “no existe nada ni bueno ni malo; es el pensamiento el que lo hace parecer así”.
Los eventos son objetivos, el mundo es lo que es. Nosotros somos quienes decidimos que algo fue doloroso, decidimos que algo es injusto, decidimos lo que significan estas cosas. Nos contamos una historia sobre las cosas que juzgamos y luego las hacemos más difíciles.
Creo que los estoicos habrían dicho que no hay tal cosa que sea buena o mala en el sentido moral, por supuesto, deberías juzgar tus propias acciones:
- ¿Es esto correcto?
- ¿Estoy orgulloso de hacerlo?
- ¿Me criaron para ser así?
Pero creo que en realidad están diciendo que no hay objetivamente positivo o negativo, solo hay información. Por ejemplo, un puntaje de un juego de fútbol no es bueno o malo, es solo una foto instantánea de dónde está ese juego en ese momento y luego tienes el poder de cambiar y ajustar según lo que haces a continuación. Sin embargo, eso comienza en ti cuando aceptas objetivamente cuál es el estado de las cosas, que no son las cosas las que nos molestan, es nuestro juicio sobre las cosas, parece simple, pero cambia la vida.
Controla tu ego
Básicamente, todas las escuelas de todos los tiempos nos han advertido contra los peligros del ego. A esto lo llamamos arrogancia. Lo llamamos engaño. Lo llamamos locura. El ego es esta fuerza tóxica que constantemente nos está derribando.
Cyril Connolly dijo: “A quien los dioses quieren destruir, primero lo llaman prometedor” y eso es lo que es el ego, porque te impide aprender, te impide mejorar porque crees que eres tan bueno como puedes.
Epicteto, el filósofo estoico, dijo que “es imposible aprender lo que piensas ya sabes”, esa es la definición de por qué te metes en tal problema. Si crees que eres perfecto, no puedes mejorar. Si crees que eres el regalo de Dios para la humanidad es como si estuvieras congelado en el tiempo porque no vas a mejorar y esto se debe a que no crees que te quede algo por hacer.
En particular creo que cuando somos jóvenes o incluso antes, sólo pensamos que ya lo hemos descubierto todo cuando la verdad es que tenemos como dos por ciento resuelto y, por lo tanto, una persona más humilde, una persona más segura puede decir, esto es lo que sé, pero aquí están todas las cosas que me quedan por aprender y es por eso que me enfocaré y voy a mejorar constantemente mientras estas otras personas están estancadas.
El estoicismo de Epicteto abarca más enseñanzas. Poco a poco iremos actualizando este artículo.