Estoicismo de Séneca
Este ilustre filósofo tiene mucho que enseñarnos, pero vamos a resaltar 5 prácticas estoicas que se basan en enseñanzas de Séneca.
Aprende a decir “NO”
¿Cómo se mejora al decir no? Creo que lo primero que señala Séneca es que hay un costo en decir que sí.
El estoicismo de Séneca habla sobre lo buenos que somos para proteger nuestra propiedad. Por ejemplo, si alguien viene a robar nuestro reloj o nuestro teléfono, nos enojaríamos con ellos. Pero el hecho de que tu teléfono y tu reloj te roben el tiempo es algo con lo que no tienes problemas. El tiempo es la única cosa que no puedes recuperar, siempre puedes comprar más de otras cosas, pero no de tiempo. Esto es algo primordial.
En segundo lugar, está la pregunta que Marco Aurelio señaló: “pregúntate a ti mismo con cada acción, ¿es tan esencial?” Así que:
- ¿Realmente necesito hacer esto o es solo una obligación social que se me está imponiendo?
- ¿Alguien más está tratando de quitarme algo?
- ¿Alguien más está tratando de obtener algo gratis de mí?
- ¿Me han hecho sentir culpable para hacer algo que realmente no quiero hacer?
- ¿Hacer esto me hace mejor?
Piensa de nuevo cuando estés haciendo cosas que no son esenciales, ya que eso viene a costa de lo esencial. Además, debes saber cómo quieres que se vea tu vida, cómo quieres que sea tu día.
En mi caso personal:
- Odio las reuniones.
- Odio estar en el teléfono.
- Me gusta tener tiempo para simplemente estar sentado escribiendo.
- Me gusta pasar tiempo con mi familia.
- Me gusta hacer ejercicio, correr y hacer cosas así.
Por lo tanto, pienso en lo que me está alejando de hacer las cosas que quiero hacer y luego es más fácil para mí decir que no. No digo “tal vez” cuando todo lo que realmente quiero decir es no, y sí, eso me da la libertad de decir que sí a las cosas que son importantes.
No seas esclavo de la ira
Séneca escribió este increíble ensayo sobre la Ira (todo un clasico del estoicismo de Séneca) y sólo habla de que, así como la lujuria, la tentación o el deseo, no son grandes cosas, sino que son sobre el placer, así la ira se trata de lastimar a las personas.
Cuando estás enojado quieres que las personas sufran, de modo que la ira es una fuerza tóxica que se eleva dentro de nosotros por todas estas razones, pero no produce nada bueno. La gente hace argumentos como “la ira es un combustible poderoso” y sí lo es, pero también explota sobre todas las personas que conoces en algún momento, por lo tanto, es muy difícil controlar el combustible.
Un estoico es cauteloso con la ira, se mantiene alejado de ella y cuando ve todo ese tipo de pasión, intensidad, ese deseo de lastimar o dañar, e incluso vengarse; hace una pausa, como si quisiera darles a esos sentimientos una oportunidad de disiparse.
Como cuando estás en una de estas situaciones:
- “No puedo creer que esa persona haya hecho eso. Voy a llamarlo ahora mismo.” Nada bueno viene de esa conversación.
- Cuando recibes un correo electrónico que te molesta y escribes una respuesta perfecta que va a destripar a esa persona. Ese es exactamente el tipo de cosas en el que debes presionar el botón “eliminar” y darte 24 horas o 48 horas para pensar.
Hacer cosas por enojo no sólo no es productivo, sino que también se come a la persona que lo está haciendo. Si estás tratando de ganar o tener éxito porque estás enojado por la forma en que la gente te trató cuando eras niño, luego cuando lo consigues lo que encontrarás es que:
- No sólo no demostraste nada.
- Te rompió en el proceso.
- Ahora tendrás que encontrar cosas nuevas por las que enojarte.
Es una cinta de correr de la que simplemente no te bajas y la ira es algo para ser muy, muy cuidadoso. A modo de ejemplo, mucha música excelente ha sido escrita por personas que consumen drogas, pero las drogas también mataron a muchos músicos excelentes, y así es como pienso de la ira.
Incluso los malos autores tienen buenas ideas
Una de las cosas más interesantes del estoicismo de Séneca es que cita a Epicuro una y otra vez, y eso es interesante porque el epicureísmo y el socialismo son supuestamente escuelas opuestas. Él sabe que hay algo extraño en eso porque sigue haciendo referencia a lo extraño que es que cite a Epicuro, pero luego dice: “Nunca me avergonzaré de citar a un mal autor si la frase es buena”, lo cual creo que es una gran percepción.
Y luego dice que deberías leer de las escuelas opuestas, de las religiones opuestas o de personas que piensan de manera muy diferente, tal como si fueras un espía en el campamento del enemigo. Así que en lugar de tener el tipo de visión cerrada de la vida y decir “sé cómo deberían ser las cosas, así que solo miraré a mi alrededor para confirmar las ideas”, él dice que deberías mirar y pedir prestado a cada persona de la que puedas aprender, y creo que es genial.
A todos los que siguen esta página de estoicismo, es importante que no se estén limitando sólo a esto: lee la Biblia, lee el Corán, lee a los pensadores hebreos, lee acerca del budismo, lee sobre Confucio, lee sobre la historia, lee acerca de la psicología pop, lee cosas místicas, porque no importa de dónde viene o de quién viene, si es verdad, incluso viniendo de un hipócrita podría ser correcto puesto que la verdad es lo que importa. El comportamiento de un hipócrita podría estar violando lo que dice y obviamente no quieres emular eso, pero la verdad es lo importante.
Séneca es un gran ejemplo de esto. Es un escritor y pensador brillante, pero en gran medida no está a la altura de sus propias enseñanzas, por lo que creo que aún querría seguirlo y estudiarlo. No tengas miedo de absorber o tomar prestado de casi cualquier cosa y no pienses que el estoicismo es tu dogma y que cualquier cosa que se desvía o no está en consonancia, no puedes tomarla en serio.
No desperdicies la vida temiendo la muerte
Una de las líneas más marchitas de Séneca dice: “tienes miedo de morir, pero, ¿cómo es la forma en la que vives diferente a estar muerto?”, y creo que su punto es que hemos vivido y tenemos esta ansiedad sobre la muerte, no queremos morir, queremos seguir con vida. Pero si realmente miramos nuestra vida, tenemos miedo de morir porque nos perderemos todos estos shows de Netflix, tememos morir porque ya no vamos a estar todo ese tiempo en el tráfico u otras cosas similares y sin sentido.
Marco Aurelio dijo algo realmente similar, dijo que tienes miedo de morir porque ya no podrás hacer algo y es la misma idea de que perdemos tanto tiempo, tanta vida. Es absurdo, patético y ridículo, y realmente nos gusta quemar los días, somos casi como prisioneros, solo estamos viendo cómo la manecilla de segundos en la pared hace tic tac y entonces la muerte nos libera.
La idea no es deprimente, no dice que la vida no tiene sentido y que deberías suicidarte. Está diciendo lo contrario, está diciendo que la vida es súper significativa y que eres un idiota si desperdicias un solo segundo. Es decir, ese es el tipo de idea detrás de la expresión Memento Mori, es como ver que morirás, es un hecho de la existencia y puedes dejar la vida en cualquier momento, así que asegurémonos de aprovechar al máximo este momento, es la idea.
Otra línea muy ruda de Séneca dice: “actúas como mortal en todo lo que temes y como inmortal en todo lo que deseas”. Y así, tenemos miedo a las alturas, miedo de ser atropellados por un autobús, miedo de ser asaltados, miedo de morir en un accidente y, sin embargo, cuando pensamos en todo el dinero que estamos tratando de ganar, toda la fama que queremos y todos los placeres que queremos tener, estamos actuando como si esto va a continuar para siempre y necesitamos tanto como sea humanamente posible.
Por lo tanto, necesitamos diferir el momento presente para poder tener más en el futuro, pero la verdad es que somos mortales y que el futuro no es un hecho y entonces, ¿por qué no nos damos cuenta de que Aristotélico significa un punto medio entre los dos? ¿Por qué no pensamos en eso? ¿Por qué no pensamos en dejar que este momento en el que estamos sea suficiente? No tengamos miedo, no tengamos deseo, solo tengamos una especie de gratitud, aprecio y presencia por lo que tenemos frente a nosotros. Para mí esa es la manera de vivir.
No tengas miedo a la inconstancia
Una cita de Séneca que, de hecho, tengo en la pared de mi habitación, dice: “Algunos carecen de la inconstancia para vivir como desean y simplemente viven como han comenzado”, y para mí, es como un gran recordatorio de que:
- Sólo porque estás atrapado en algunos patrones;
- Sólo porque has estado haciendo algo durante mucho tiempo;
- Sólo porque naciste de cierta manera o;
- Sólo porque naciste en un lugar determinado;
No significa que tengas que seguir haciéndolo, la vida es corta, es tu vida, debes hacer lo que quieras hacer con ella y deberías vivir bien.
Sólo porque has cometido errores en el pasado, sólo porque no has alcanzado tu potencial en el pasado, no significa que no puedas cambiar, que no puedas entrar en el camino que quieras transitar y no creo que la gente deba tener miedo de cambiar.
La inconstancia parece una mala palabra, pero si es así, si estás siendo inconstante para entrar en el lugar correcto donde deberías estar entonces creo que es una virtud.