Ernest Hemingway: Vive la vida al máximo, y enfócate en lo positivo.
Frase de Ernest Hemingway: Vive la vida al máximo, y enfócate en lo positivo.
Reflexión y Frase en Imágenes:
Frases de Ernest Hemingway motivación. Una de las mejores frases de duro escritor. Vive la vida, no te quedes nunca con ese miedo. Es un concepto un tanto complejo para muchas personas. A veces la rutina y el miedo a salir de la zona de comfort hace que vivamos sin arriesgar: sin salir del lado de dentro de la cama, sin ir a visitar a un amigo que vive un poco alejado, sin cambiar nuestro horario de trabajo, sin cambiar de trabajo, dde ciudad o de país, sin cambiar de vida. Y muchas veces ni siquiera somos conscientes de estar condenándonos nosotros mismos a vivir en una interminable rutina en la que nada nos sorprende, ya nada nos distrae y damos todo por sentado. Creemos que siempre va a estar ahí, pero en realidad, en muchos días ni siquiera salimos de casa. Así que, en definitiva, sal a correr, donde esté el que quieres ir, visita a tus amigos, planea un viaje por libre, cambia de ciudad, de vida, de trabajo, de grupo, invierte esa pasta que te sobra en un capricho que no puedas permitirte, cambiar ese coche que no te gusta porque te da pereza hacer el cambio. No te quedes nunca con las ganas, que los arrepentimientos y las dudas por tomar decisiones son las peores enfermedades del ser humano, ya que nunca nos recuperamos del todo de las decisiones que nunca tomamos: nos quedan esas preguntas de «¿Y si…?», «¿Y cómo habría sido la otra opción?». Lo único que conseguiremos es una amargura de la que nunca nos libraremos. Así que, sea lo que sea que en este momento estés rechazando hacer, lo que sea que estés rechazando probar, hazlo. No te preocupes. Si salen mal las cosas, sólo serán experiencia. Aquello que no hayas hecho, serán cosas que en muchos casos nunca llegarás a vivir. Y si salen bien, felicidades: mejorarás tu vida con cada riesgo que tomes. Agarra la vida por los cuernos, da igual que suene a chorrada; vive la vida que quieras y al menos, si no has conseguido lo que pensabas o has ido por el camino equivocado, no te quedarán esa duda de qué habría pasado si hubieses intentado hacerlo. Utiliza al máximo la vida que te quedan, ya que la vida no es más que una sustitución de segundos. Eso no implica emprender viajes y trabajar como un animal. Aunque también es verb cosanguíneo, no es su significado. Vive tu vida como lo que es: algo de lo que tampoco te puedes fiar mucho: es efímero. Nunca sabes cuando ni cómo acabará, así que no renuncies al último aliento que hay en tu interior por vivir a kilómetros de la persona que quieres, o porque a la persona que quieres le quedan pocos años por vivir, porque te da miedo quedarte sin la persona a la que más quieres en el mundo. Porque el día que realmente te quedes sin ella, el daño será irrecuperable porque será la propia vida de la persona a la que quieres y no un viaje o un cambio de ciudad o de trabajo. Es cierto que es más difícil salir de la zona de comfort cuando has perdido a alguien, después de perder un trabajo o durante la búsqueda de trabajo por el miedo a que no salga bien, por el miedo a no estar a la altura de las circunstancias. Pero precisamente es en esos momentos cuando tienes que darte cuenta de que la vida la tienes tú, y que es tuya, y del momento que estás viviendo no vas a salir con ningún tipo de acto reflejo. Intenta dejar de lado los pensamientos negativos o las distracciones, o sea lo que sea que te esté reteniendo, que no te aburra, no te importunen, no te roben tiempo, que no te importe perder la pasta ni quedarte sin ella; tienes una nueva oportunidad para vivir. Pero vive al máximo, con alegría, sin esa barrera que te impide disfrutar.