Las dos listas de Warren Buffett
Warren Buffett es conocido por ser un excelente hombre de negocios e inversión, pero lo que nadie cuenta es cómo ha dominado el mundo gracias a sus técnicas de productividad y gestión del tiempo. No te pierdas su mejor consejo: las dos listas de Warren Buffett
Clasificado entre los más beneficiados durante todo el siglo XX. De hecho, se le considera como el mejor inversionista entre todos en ese periodo.
Por esta razón, nos ha parecido relevante que te comentemos una anécdota que fue compartida directamente por un empleado de Warren Buffett, y que podría llamar tu atención. Te contaremos sobre una efectiva estrategia que usa este gran inversionista para ayudar a sus empleados para que determinen sus prioridades.
Las dos listas de Warren Buffett
La anécdota fue contada por Mike Flint, quien fue piloto personal de Buffett por nada menos que 10 años. Flint, también había sido empleado como piloto presidencial para 4 mandatarios en Estados Unidos, (por lo que se podría decir que era excelente en lo laboral). Ahora bien, todo dio inicio cuando Flint, le comentaba a su jefe acerca de las prioridades que tenía en su carrera, luego de esto Buffett le dijo que hiciera un ejercicio de 3 pasos.

Así que veamos los 3 pasos de las dos listas de Warren Buffett y cómo es su funcionamiento:
Paso 1:
Buffett le pidió a Flint que escribiera una lista con sus 25 metas de carrera; así que se tomó su tiempo y los plasmó en papel. (también puedes realizar el ejercicio incluyendo metas a corto plazo, como, por ejemplo: “las 25 cosas que desearías cumplir para esta semana”).
Paso 2:
Posteriormente Buffett le pidió a Flint que enmarcara en un círculo las 5 metas más importantes. Así que, de esa forma, el piloto lo hizo; se tomó su tiempo, y eventualmente decidió sobre las metas con mayor relevancia.
Paso 3:
En este momento, Flint tenía dos listas. La primera contenía 5 metas importantes encerradas en círculos, y la segunda tenía 20 metas sin nada a su alrededor.
Después de ello, Flint mencionó que “comenzaría a trabajar de inmediato para cumplir las 5 metas con mayor relevancia”. No obstante, antes de ello Buffett le preguntó “¿y qué pasa con los que no enmarcaste?”.
Ante la pregunta, Flint respondió: “Bien, la lista de las 5 metas son mi foco primario, pero los 20 restantes también lo serán luego. También son importantes, así que trabajaré con ellas de forma intermitente, cuando tenga tiempo. No son tan urgentes, pero aun así planeo dedicarles algo de esfuerzo”
La respuesta de Buffett fue contundente: “¡No! Lo has entendido todo mal, Mike. Todo lo que no encerraste en un círculo se ha vuelto tu lista para “evadir en todo momento”. No importa lo que sean, estas nunca van a obtener tu atención hasta que no hayas finalizado tu lista de 5 prioridades”.
El poder de la eliminación
La filosofía de Buffett es clara, deshacerse de lo que nos distrae de los objetivos prioritarios; cree en la simplicidad y el minimalismo, lo cual le ha ayudado a ser un hombre de super éxito. Eliminar lo que no es esencial, es una de las maneras de hacer tu vida más sencilla. Haz que tus buenos hábitos ocurran con mayor naturalidad y agradece por lo que has logrado.
Dicho lo anterior, debes saber que quitarte de encima todo ese montón de situaciones o elementos innecesarios es fácil. En muchas ocasiones estamos tentados a usar nuestro tiempo en las cosas sencillas, que finalmente conllevan a pocos beneficios. Además, aquellos objetivos que pudieran derrumbar todo lo logrado son en los que nos enfocamos, aunque nada de ello tenga relevancia.
De acuerdo a Buffett, todo tipo de práctica o tarea tiene un costo a cambio; y aunque creas que estás actuando de “forma neutral”, realmente no es así. Siempre usarás espacio, energía y una gran cantidad de elementos quizás no tan explícitos en la tarea; que quizás pudieras usar en cosas más importantes. Muchas veces estamos girando en un círculo interminable en vez de realmente avanzar.
Cuando apliques la estrategia de las dos listas de Warren Buffett, notarás lo realmente efectiva y brillante que es. Digamos que te enfocas desde el objetivo 6 en delante de la lista de 25. Quizás tengan relevancia y busques mil formas de justificar el enfoque en ellas, pero si las comparas con las 5 cosas que realmente importan, verás que son solo distracciones.
Gastar tiempo en objetivos secundarios hará que tengas 20 proyectos a mitad de camino, en vez de 5 totalmente finalizados. Finalmente, recuerda que aquellas cosas que más pudieran distraerte son las que más amas, pero te advertimos, ese amor no será reciproco. ¡Aplica la estrategia de la lista de Buffett!
Si quieres aprender más sobre como mejorar tu vida, no te pierdas estos 5 consejos de productividad personal.