Descúbrete a Ti Mismo Con Estas 10 Preguntas
10 Preguntas para Descubrirte a Ti Mismo
En el mundo tan acelerado y distraído en el que vivimos, muchos de nosotros estamos tan ocupados trabajando para lograr nuestros objetivos y en formar nuestro estatus social, que en ocasiones nos olvidamos de nosotros mismos.
Estamos tratando de construir todo para cumplir con lo que la sociedad espera de nosotros.
Eventualmente, en lugar de construir un ‘falso yo’, sentimos la necesidad de encontrarnos a nosotros mismos.
Cuando nos damos cuenta de esto nos hacemos preguntas, ¿quiénes somos en realidad? ¿Cuál es nuestro propósito? ¿Qué es los que nos gusta exactamente? Sin embargo, a veces no sabemos qué responder.
Hacernos preguntas profundas es parte esencial para descubrir quiénes somos realmente.
Estas son las 10 preguntas más importantes:
¿En qué estás pensando ahora mismo?
Debes determinar cuál es tu estado mental actual, independientemente de lo que estés viviendo hoy día. Especifica tu estado mental, que bien pudiera ser muy bueno, no muy bueno o muy malo. Estar consciente de esto te ayudará a entender tu condición en el presente.
¿Estás feliz con tu vida? ¿Por qué?
Quizás en este momento no te sientas feliz con tu vida. Tan solo escríbelo con un simple sí o no. No importa si tu respuesta es afirmativa o negativa, ¿qué has hecho para ser feliz? Lo importante es encontrar las razones para justificar tu respuesta. Por ejemplo, si eres feliz, ¿qué es lo que te está haciendo feliz? Igualmente, si no eres feliz, entonces piensa qué te está haciendo infeliz.
¿Hay algo en tu vida que te está molestando?
Casi siempre hay un aspecto que causa molestias en nuestras vidas. Si te identificas, entonces hazte otra pregunta, ¿por qué sigue allí? ¿Existe alguna posibilidad de que puedas ignorarlo? Todos experimentamos esto por lo menos una vez en la vida, sin embargo, el problema no está realmente en nuestra vida, sino en nuestra mente.
Esfuérzate en identificar qué es lo que te está perturbando exactamente, lo que más te molesta. Luego pregúntate si es posible simplemente ignorarlo o enfrentarlo.
Si te quedaran tres días de vida, ¿qué tres cosas querrías hacer?
Los seres humanos tendemos a dar nuestra vida por sentado, que cada día está asegurado. Nos tomamos la vida como si fuera un proceso que durará para siempre. En consecuencia, solemos posponer la realización de nuestros deseos, hasta que terminamos por olvidarlos. Entonces, piensa a profundidad. Si tan solo tuvieras tres días más de vida, ¿cuáles serían tus 3 deseos? ¿Cuáles serían 3 sueños que te gustarían cumplir?
¿Cómo sería tu rutina diaria ideal?
Quizás ahora mismo no estés viviendo la vida que sueñas, pero ¿cuál sería exactamente la vida que sueñas? No es suficiente con responder a esta pregunta en tu mente. Debes escribirlo. Escribe en un papel cuál es la rutina diaria que sueñas tener. Se trata de ser lo más específico posible, desde que te levantas, hasta que vas a la cama. Sin embargo, debes ser realista. Puede ser algo como esto:
- Despertarse temprano en la mañana. (05:00 am)
- Salir a caminar. (05:30 am)
- Cocinar un desayuno saludable. (07:00 am)
- Atender las juntas de tu propio negocio.
Es fundamental que te tomes el tiempo necesario, primero para pensar y luego para elaborar la rutina ideal por completo.
¿Estás esforzándote para conseguir la rutina diaria que sueñas?
Esta pregunta está claramente relacionada con la anterior. En este caso, es solo de sí y no. Si tu respuesta es positiva, entonces escribe qué más puedes hacer para alcanzar tu sueño. Pero si respondiste negativamente, entonces trata de hacer una lista de cómo puedes cambiar la situación.
Escribe tres cosas que te gustaba hacer en la niñez. ¿Sigues haciéndolas?
¿Recuerdas qué te gustaba hacer cuando eras un niño? Por lo general, mientras vamos creciendo, solemos olvidar lo que amábamos en la niñez. Desde pintar, practicar algún deporte, leer libros, entre otros. La mayoría de las veces, aquello a lo que nos gustaba dedicarnos son nuestras auténticas pasiones, el problema es que en ocasiones no le damos la importancia que se merece.
Piensa profundamente para intentar recordar tanto como sea posible. Anota lo que venga a tu memoria y crea una lista. Ahora esfuérzate en volver a practicar tales actividades.
¿Cómo quieres ser recordado cuando mueras?
Podría sonar un poco extraño, pero para comenzar debes imaginar que ya estás muerto. Tus familiares, amigos más cercanos y otros conocidos están frente a ti. Piensa en qué te gustaría que se dijera sobre ti.
Si hubiera algo en ti para ayudar al mundo e impactarlo positivamente, ¿Qué sería?
Cada uno de nosotros es único y todos somos buenos en algo. Entre todos contribuimos para tener un mundo mejor. La gente abre sus ojos para descubrir que en realidad el bien sí existe, la bondad ciertamente también existe. Cada quien tiene un talento en su interior y si aún no lo has descubierto, entonces debes analizar y descubrir cuál es el tuyo. Esto no solo hará que la vida de las demás personas sea mejor, sino que puedan vivir la vida al máximo.
¿Quién te inspira más?
Todos sentimos admiración por alguien. Trata de escribir las tres cosas que más te gusten de esa persona a quien admiras. Hay muchas personas que nos inspiran, por ejemplo Shakespeare, Isaac Newton o el propio Bill Gates. Por supuesto, no es obligatorio elegir alguno de ellos. Mejor piensa a fondo y descubre quién es esa persona. Quizás no sean tan famosos como los ya mencionados, pero aún así te inspiran grandemente.
Cuando identifiques con exactitud quién es la persona que tanto te inspira, entonces escribe las tres cosas que más te gustan de ella, de su trabajo o de su historia.
Conclusión
Estas son las diez preguntas más importantes para descubrirse a uno mismo. Como recomendación, en lugar de solo responder las preguntas en tu mente, mejor escríbelas en una hoja de papel o en un cuaderno ya que de esta manera será más efectivo.