Cómo ser creativos
¿Cómo desarrollar la creatividad?
Pensemos en un escritor, cuyo éxito se garantiza cuando sus obras no solo están bien escritas, sino que son originales.
Necesita inspiración, creatividad.
Cuando tiene que escribir algo importante, no se pasa una semana sentado frente al ordenador o un folio. Esa es la parte sencilla, cuando empieza a escribir.
Cuando no tienes suficientes ideas para moldear algo original, sales en busca de experiencias.
Prueba a vivir cosas, tomar notas, y hablar con otras personas sobre ello.
Es esencial buscar experiencias y sus emociones la mayor parte del tiempo.
Una vez las hayas conseguido, habrás plantado una semilla de una idea que podrás desarrollar escribiendo.
Estimula la creatividad: Formas de captar la atención
Si tu historia lleva al lector al grano, perderás su atención.
Además de ser original, debes ser capaz de expresar su esencia y sentido.
El dramatismo de la historia debe estar ajustado a las expectativas.
¿Cómo hacerlo?
Se trata de reunir las ideas que quieres desarrollar y comprimirlas.
Comprime las ideas
¿Cuál es la esencia de tu idea?
Imagina que ahora eres pintor. Vas a dibujar a una persona.
Probablemente no empieces por el color de pelo o las marcas de la piel. Empiezas dibujando líneas simples en busca de la proporción, empiezas buscando crear un cuerpo humano. Dibujas tu idea en su versión más simplificada, pero sigues percibiendo que estás dibujando una persona.
Tienes que hacerlo tan simple como sea posible, pero no más. Sin perder su esencia.
Uno de los ejemplos más famosos es la marca Nike, cuya filosofía se reduce a tres palabras (“Just Do It”).
Comprimimos archivos todo el rato en el ordenador para que sean más fáciles de procesar, pero no queremos que en el camino pierda calidad.
Sigue tu instinto, deja que tu curiosidad merodee y date tiempo para experimentar.
Después, coge las ideas por abrumadoras que sea y comprímelas, simplifícalas dentro de lo posible.
La creatividad sigue una norma irónica, y es que por mucho que hayas trabajado en algo, sabes que has tenido éxito cuando el público no es capaz de ver todo el trabajo que hay detrás.